Fiat revive el híbrido 500 para ampliar su atractivo: ¿el coche más lento a la venta?

13

Fiat está recuperando una versión de gasolina de su icónico 500, con el objetivo de hacer que el modelo sea accesible a una gama más amplia de compradores después de años de vender sólo la variante eléctrica. El nuevo 500 Hybrid, que comenzará a producirse esta semana en Italia, cuenta con un motor turboalimentado de tres cilindros y 1.0 litros combinado con una caja de cambios manual de seis velocidades, una medida deliberada para atraer a los conductores que prefieren una experiencia de conducción tradicional.

Compensaciones de rendimiento

Si bien Fiat posiciona al 500 Hybrid como ideal para una “automovilidad urbana eficiente”, sus cifras de rendimiento sugieren lo contrario. El auto tarda unos glaciales 16,2 segundos en alcanzar las 62 mph (17,3 para el convertible), lo que lo convierte en uno de los autos nuevos más lentos disponibles en la actualidad. La velocidad máxima está limitada a 96 mph, lo que refuerza aún más su enfoque en la conducción urbana en lugar de las emociones en carreteras abiertas.

Diseño y características

Visualmente, la versión híbrida se asemeja mucho al 500 eléctrico, con una sutil ranura de entrada de aire que los diferencia. El interior se ha actualizado para dar cabida a la palanca de cambios manual. Se ofrecerán tres niveles de equipamiento: Icon, La Prima y un modelo de lanzamiento Torino de edición limitada.

  • Icon incluye llantas de aleación, luces LED, una pantalla táctil de 10,25 pulgadas con Apple CarPlay/Android Auto y sensores de estacionamiento.
  • La Prima se actualiza con ruedas más grandes, ventanas polarizadas y un techo de vidrio fijo, además de asientos de cuero ecológico con calefacción y navegación integrada.
  • Torino agrega distintivos exclusivos y asientos de tela, alineándose con el acabado Icon básico.

Precios y posición en el mercado

El precio aún no se ha anunciado, pero Fiat pretende rebajar el precio del 500e eléctrico (actualmente por encima de £25.000) con un precio híbrido muy por debajo de £20.000. El coche competirá con modelos como el Kia Picanto y el Toyota Aygo X, aunque el precio híbrido de este último sigue sin confirmarse.

Por qué Fiat cambió de rumbo

La decisión de reintroducir un 500 de gasolina se debe a las limitadas ventas de la versión eléctrica. El director de Fiat Europa, Gaetano Thorel, admitió que la marca restringió el acceso al nuevo 500 al ofrecer sólo un vehículo eléctrico. El modelo híbrido, construido utilizando una arquitectura eléctrica reelaborada, pretende corregir este error.

En particular, Fiat eligió una configuración híbrida suave más simple en lugar de la tecnología más avanzada utilizada en otros vehículos Stellantis (Peugeot 208, Vauxhall Corsa), priorizando la asequibilidad sobre el rendimiento.

Sin reemplazo de Abarth

A pesar de la caja de cambios de seis velocidades, Fiat no tiene planes de revivir el hot hatch Abarth. Thorel enfatizó que el motor híbrido no está diseñado para el rendimiento, sino que la compañía invierte en nuevos SUV y una plataforma 500e rediseñada. La atención se centra en hacer que el 500 sea accesible, no rápido.

El cambio de Fiat subraya una tendencia más amplia: los fabricantes de automóviles se están adaptando a las realidades del mercado, a veces sacrificando la innovación en aras de la asequibilidad. El lento pero práctico 500 Hybrid es un excelente ejemplo de este enfoque pragmático.