Después de años de resistencia, Tesla está desarrollando soporte para Apple CarPlay, según fuentes de la empresa. Esta medida señala un cambio en la estrategia del fabricante de automóviles, respondiendo potencialmente a la demanda de los clientes y las presiones competitivas. Si bien la compatibilidad con Android Auto no está en desarrollo, la inclusión de CarPlay podría mejorar la experiencia del usuario para los propietarios de iPhone y retener a los clientes existentes.
Por qué esto es importante
Tesla ha mantenido durante mucho tiempo un sistema de información y entretenimiento cerrado, priorizando sus propios controles de navegación y medios. Agregar CarPlay representa una concesión para los usuarios que prefieren interfaces familiares y una perfecta integración con los teléfonos inteligentes. Este cambio llega en un momento crítico, ya que Tesla enfrenta una competencia cada vez mayor en el mercado mundial de vehículos eléctricos.
Detalles clave
- Integración limitada: CarPlay no ocupará toda la pantalla de infoentretenimiento. Es probable que Tesla mantenga el control sobre funciones básicas como el control del clima a través de su interfaz nativa.
- Restricciones de navegación: La aplicación de navegación nativa de Tesla seguirá siendo necesaria para las funciones de conducción autónoma completa (supervisada). Los mapas de terceros (Google, Apple, Waze) en CarPlay solo proporcionarán indicaciones paso a paso.
- Cronograma incierto: Si bien el desarrollo está en marcha, la fecha de lanzamiento aún no está confirmada. El proyecto aún podría retrasarse o cancelarse.
Desaceleración de las ventas de Tesla
Las ventas globales de Tesla han caído un 6% a 1,22 millones de unidades hasta septiembre, colocándola en segundo lugar detrás de BYD (1,61 millones de unidades). Esta disminución se atribuye en parte al aumento de la competencia, una gama de modelos envejecida y la controvertida imagen pública de Elon Musk.
La tendencia más amplia: el control de los fabricantes de automóviles
Tesla no está solo en su enfoque del infoentretenimiento. Rivian también evita la duplicación de teléfonos inteligentes y prefiere su propio sistema integrado. Sin embargo, General Motors (GM) se está moviendo en la dirección opuesta, abandonando la compatibilidad con CarPlay y Android Auto en favor de su sistema operativo Android Automotive, que incluye aplicaciones y servicios de suscripción de Google.
Estrategia de GM: control e ingresos
La directora ejecutiva de GM, Mary Barra, sostiene que la duplicación de teléfonos inteligentes interrumpe la experiencia de información y entretenimiento y quiere monetizar los servicios de suscripción a través de su sistema operativo nativo. Cadillac seguirá ofreciendo CarPlay y Android Auto en mercados de exportación selectos, incluido Australia.
El futuro de la tecnología en el automóvil
La posible inclusión de CarPlay por parte de Tesla pone de relieve un debate más amplio sobre el control del fabricante de automóviles frente a las preferencias del usuario. Si bien algunas empresas dan prioridad a los ecosistemas cerrados, otras reconocen el valor de una perfecta integración de los teléfonos inteligentes. Es probable que el mercado vea una combinación de ambos enfoques a medida que los fabricantes de automóviles compitan por los clientes.
La incorporación de Apple CarPlay probablemente ayudará a Tesla a retener a los propietarios existentes y atraer nuevos clientes. La medida llega en un momento crítico para el fabricante de automóviles, mientras lucha por mantener su liderazgo en la carrera mundial de vehículos eléctricos.






















