Ford Focus finaliza su producción después de 27 años: un cambio en la estrategia europea

16
Ford Focus finaliza su producción después de 27 años: un cambio en la estrategia europea

Después de casi tres décadas, la producción del Ford Focus ha cesado en su planta de fabricación europea, lo que marca un importante punto de inflexión para la estrategia del fabricante de automóviles estadounidense en la región. El último vehículo salió de línea en Saarlouis, Alemania, mientras Ford prioriza cada vez más las ofertas de SUV de mayor margen y se adapta a un panorama automotriz cambiante.

Un cambio estratégico hacia los SUV

Ford anunció en 2022 su intención de reestructurar su gama europea, centrándose en modelos y SUV de herencia estadounidense. La decisión de descontinuar el Focus, junto con la eliminación anterior del Fiesta en 2023, refleja una tendencia más amplia de la industria: la disminución de los hatchbacks pequeños y asequibles en favor de vehículos más grandes y más rentables. Este cambio está impulsado por la demanda de los consumidores y la presión para maximizar la rentabilidad en un mercado competitivo.

Impacto en la manufactura y la fuerza laboral

El cierre de la planta de Saarlouis deja incierto su futuro, sin ningún comprador inmediato asegurado. Ford está consolidando la producción en Valencia, España, de vehículos de próxima generación. Esta consolidación subraya la tendencia más amplia de los fabricantes de automóviles a racionalizar sus operaciones y reducir la huella de fabricación en respuesta a la electrificación y la dinámica cambiante del mercado. El cambio afecta a la fuerza laboral y genera preocupaciones sobre la seguridad laboral y la estabilidad económica regional.

El auge de los SUV y los vehículos eléctricos

La gama europea de Ford ahora se apoya en gran medida en los SUV, incluidos el Kuga (Escape), el Explorer y el Mustang Mach-E. Los modelos Explorer y Capri, basados ​​en la plataforma MEB EV de Volkswagen, han enfrentado ventas lentas, lo que pone de relieve los desafíos de ingresar al mercado de vehículos eléctricos con modelos no probados. La compañía también está considerando un nuevo SUV de tamaño mediano, que se lanzará en 2027, para llenar el vacío dejado por el Focus, ofreciendo potencialmente opciones híbridas y eléctricas.

Disminución de la cuota de mercado y perspectivas futuras

La participación de mercado de Ford en Europa se ha desplomado durante la última década, pasando de la segunda marca más grande al duodécimo lugar. La discontinuación del Fiesta y del Focus ha contribuido a este descenso. A pesar de esto, la compañía sigue comprometida a recuperar protagonismo con una línea renovada centrada en los SUV y modelos establecidos como el Kuga, que ofrecen opciones de múltiples sistemas de propulsión. También hay informes de que Ford está considerando reintroducir automóviles de pasajeros en el mercado masivo en Europa, lo que indica un posible cambio de estrategia.

Cifras heredadas y de ventas

Durante sus 27 años de trayectoria, se han vendido más de 12 millones de vehículos Ford Focus en todo el mundo. En Australia, las ventas alcanzaron su punto máximo en 2013 con 19.180 entregas, pero disminuyeron drásticamente en años posteriores, culminando con solo 39 ventas en 2023 antes de ser descontinuadas a nivel local. La gama australiana ahora se centra en vehículos comerciales como la Ranger ute y las furgonetas Transit, con el Everest y el Mach-E como las principales ofertas de SUV.

El fin del Ford Focus marca un claro punto de inflexión en la estrategia europea del fabricante de automóviles. El cambio hacia los SUV y los vehículos eléctricos es un reflejo de tendencias más amplias de la industria, pero el éxito a largo plazo de este enfoque aún está por verse. La capacidad de la empresa para recuperar participación de mercado y adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores determinará su futuro en la región.